*

‘Huellas de plomo’, de María Villamayor

Para los lectores de “Las doce Llaves”, esta nueva novela de María Villamayor, ‘Huellas de Plomo‘, va a ser todo un descubrimiento, ya que sigue en la línea de presentarnos momentos apasionantes de la vida social diaria de los valencianos en un espacio a veces poco conocido: la ciudad de Valencia. Recorrer sus calles, plazas, rinconadas, monumentos … es toda una grata experiencia, ya que la autora nos va mostrando, esos detalles que a veces se nos pasan, al contemplar determinados edificios, pinturas, formas y colores. Valencia, es una ciudad de luz, como la describe Sorolla en sus cuadros. María Villamayor, hace lo mismo: resalta la luminosidad de una ciudad vital, cosmopolita y llena de lugares que siempre llaman nuestra atención.

En esta segunda parte de ‘Las doce llaves‘ Sara y Alejandra Ferrer se verán obligadas a indagar, mediante una serie de señales e incógnitas, en los episodios más oscuros del siglo XV, revelando hechos ocultos de personajes destacados de la historia. Por sus páginas vamos a ver desfilar mujeres y hombres, que han formado parte de nuestra historia valenciana particular, sintiendo como propia, una existencia vital, llena de momentos pasionales. La Valencia del siglo XV, eclosiona culturalmente, porque tiene un sector comercial e industrial muy potente. La fuerza de la cultura valenciana, llega hasta los confines del Mare Nostrum, siendo nuestra ciudad, crisol de culturas, de autores, pensadores, eruditos, santos, pintores, músicos y gentes de la farándula. Es un conjunto, que hemos denominado el “Siglo de Oro” de la cultura valenciana. Leyendo Huellas de Plomo, los vamos a conocer mejor, disfrutando de las investigaciones de sus protagonistas, que nos llevan a soñar, imaginar y sobre todo disfrutar de una trama llena de momentos apasionantes.

Entre todas las instituciones, destacan los síndicos del Tribunal de las Aguas jugarán un papel importante en este descifre de Huellas de Plomo, herencia de nuestros antepasados los edetanos. Estamos ante unos protagonistas milenarios, que en la novela, van a tener momentos llenos de la propia intriga que se desarrolla en todas y cada una de las páginas.

Sirviéndose de la ciudad de València como escenario, su autora nos introduce en una trama trepidante, rápida, escalofriante, a veces hasta angustiosa, atrapando al lector desde el principio y dejándolo sin aliento, ya que sus descripciones, nos van a seducir tanto, que vamos a recorrer la novela, con esa pasión propia de los que vivimos en ésta ciudad de Valencia, a la vez que de todos los que nos visitan, ya que tanto Las Doce Llaves como Huellas de Plomo, sirven de guía para visitar todos y cada uno de los rincones de una Valencia pujante, con espíritu emprendedor y sobre todo con un esplendor poco habitual en las ciudades pre renacentistas.

¿A qué se enfrentan realmente? ¿Qué armas utilizarán para vencer al poder sobrehumano? ¿Qué línea separa la cordura de la locura, la luz de la oscuridad, el Bien del Mal? Preguntas que se harán todos los lectores, cuando tengan en sus manos éste original, hermoso y gran producto literario que es Las Doce Llaves, de María Villamayor, una gran autora, que siempre la tenemos dispuesta a contarnos las maravillas de Valencia, con un estilo propio, ágil y sobre todo lleno de pasión por el espacio en el que se envuelve.

Novela totalmente recomendada para todos los que gusten de una autora sencilla, amable y gran amiga de la lectura y la cultura más valenciana.

Related Post

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*
You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No tienes productos en el carrito!
0