Presentada la novela ‘El Misterio de la Biblia Vicentina’ de Manuel J. Ibáñez Ferriol en la sede de Samaruc

Fue un 23 de diciembre, a las 19,30 horas, cuando se produjo el evento. Se presentaba el libro: El Misterio de la Biblia Vicentina del escritor valenciano Manuel J. Ibáñez Ferriol, editado por SAMARUC Editorial. La Sala de Prensa de Samaruc editorial, estaba con el aforo permitido completo. El presentador, el periodista Jaime Bronchud, hizo las veces de maestro de ceremonia, junto al editor Adrián Ibáñez, que nos introdujo en el evento, emitido por streaming a través de la página de Facebook del sello editorial, llegando a más público.

Después de las presentaciones, comenzó Jaime Bronchud con sus palabras, dándonos unas pinceladas sobre la vida de san Vicente Ferrer, para después preguntarse el porque de la dualidad de los emplazamientos, a lo que el autor le respondió: “que tanto Valencia como Roma, son dos ciudades mediterráneas, entre las que existen muchas coincidencias, por tanto el detective Táfol Guillem, escogió la Ciudad Eterna, o la Capital del Imperio, por todo los que les unía”.

Tomó la palabra, posteriormente, el autor, contándonos temas relacionados con el protagonista san Vicente Ferrer. Nos cuenta la pandemia de Barcino -Barcelona-, algunos de los milagros -milacres-, como el del Mocadoret, entre otros. Hizo referencia, a que el santo, lo mismo trataba con nobles que con el pueblo llano y siempre les decía las cosas con claridad. Otra alusión importante fue la del “Compromiso de Caspe”, o tantas y tantas anécdotas, como la propia Biblia, que fue, quizás, la que le tradujo su hermano fray Bonifacio Ferrer, de la lengua latina a la valenciana, en la que siempre habló y predicó, al tener el don de lenguas.

En la vida de san Vicente, todo se encontraba medido, pesado, preparado y pensado para la mayor gloria de Dios, de ahí que san Vicente, sea considerado el tercer hombre más grande nacido de una mujer -el primero Jesucristo y el segundo San Juan Bautista- y que ostente el título de “ángel del Apocalipsis”. El autor, hizo varias referencias a las pandemias y enfermedades mortales, destacando lo que hoy nos diría el santo: Tingau temor de Deu. Oreu al Sant Pare, que Ell vos escolta i vos ajudara …”

Un acto, importante para el sello editorial y para el autor. Al finalizar hubo un coloquio con preguntas que le hicieron los presentes y los que fueron entrando vía streaming, respondiendo el autor a todas ellas. Ahora, toca acudir a las librerías y grandes almacenes, adquirirlo y disfrutarlo, atendiendo siempre al consejo de leer con pasión ilusionada la novela dedicada al Misterio de la Biblia Vicentina.

 

Related Post

¡No tienes productos en el carrito!
0